UNA REVISIóN DE CONSEJOS PARA PAREJAS

Una revisión de Consejos para parejas

Una revisión de Consejos para parejas

Blog Article



Incluso en las relaciones más fuertes, los conflictos son inevitables. Sin embargo, lo que marca la diferencia es la forma en la que una pareja se enfrenta a estos conflictos. La resolución de conflictos debe ser un proceso constructivo en el que entreambos busquen soluciones en lado de culpas.

Al tener un buen manejo de la inteligencia emocional, puedes mantener la calma en situaciones de conflicto, contestar de forma empática a las emociones de tus interlocutores y ajustar tu estilo de comunicación según el contexto emocional.

Inseguridad social: Las personas que padecen de estos tipos de inseguridades no tienen problemas para relacionarse con sus círculos de confianza, pero suelen evitar los contextos sociales. Es proponer, se sienten profundamente incómodos/Figura tanto en grupos grandes o cuando tienen que interactuar delante un extraño/a. La inseguridad social a menudo es debida a la descuido de confianza en nuestras habilidades para desempeñarse adecuadamente en ciertos entornos sociales. Como resultado de estas sensaciones, las personas acaban limitando su vida social y desaprovechando las oportunidades para evitar exponerse públicamente. Inseguridades físicas: El aspecto físico forma parte de nuestra tarjeta de presentación. De hecho, nuestro cuerpo y rostro suman o restan puntos a la primera impresión que generamos en los demás. Estos tipos de inseguridades físicas se fomentan cuando las personas se sienten incómodas con su imagen corporal, lo que puede acabar proporcionando una gran inseguridad extendidas prácticamente en todas las esferas de su vida.

No te focalices sólo en las cosas negativas: o en here lo que no te gustan de tu pareja. Intenta quitar la lupa de las cosas que tu pareja no hace aceptablemente o que no te gustan e intenta ver el cuadro completo y es que cuando estamos enfadados, tendemos a filtrar la sinceridad para enfocarnos en lo que no nos cuadra.

Es fundamental rasgar un diálogo sincero con tu pareja para compartir tus sentimientos y las razones detrás de esa desconfianza. 

Todos los cursosCurso sobre estilos de apegoCurso de gobierno emocionalCurso de hábitosCurso para practicar el desapegoCurso para cultivarse a descansarCurso de autocuidadoCurso para superar creencias limitantesCurso de dependencia emocional

Artículo revisado por el Comité de MundoPsicologos ¿Te sientes inferior a los demás? ¿Crees que no eres capaz de conseguir tus metas? La inseguridad es una de las causas por las que no consigues avanzar en tu vida. Descubre en qué consiste.

La infidelidad puede ser devastadora, pero no siempre significa el fin de la relación. Para reconstruir la confianza, la persona que fue infiel debe contraer su responsabilidad y mostrar un arrepentimiento genuino.

Líderes de las empresas: por medio de una comunicación efectiva pueden transmitir sus conocimientos y experiencia, que inspiran a sus trabajadores y generan confianza. 

La escucha es activa y se presta atención cuando el otro habla. Igualmente se mantiene el contacto visual, puesto que no hay falta que ocultar.

Hay parejas que incluso se dan un tiempo antiguamente de separarse para ver si en realidad es lo que quieren o, por el contrario, les hace ver desde otra perspectiva la relación para volver más fuertes.

La escuela de negocios IDESAA te ayuda a ti y a tu equipo a desarrollar las habilidades comunicativas y Vencedorí tratar a los clientes con persuasión.

Enamorar a uno mismo implica aceptarse y valorarse tal como se es, con todas las virtudes y defectos. Significa conocerse a uno mismo, ser consciente de las propias evacuación y cuidar de sí mismo. Es formarse a establecer límites saludables y a sostener «no» cuando sea necesario.

Asegúrate de no tergiversar lo que expresan tus clientes y que tus mensajes sean tan claros que no haya punto a dudas. En la resolución de problemas, 23 % de los clientes prefiere una atención personalizada y abierta. 

Report this page